Cronología año
2004
2 de enero. Sharon propone duplicar el número de los colonos en los altos del Golán.
5 de enero. Siria solo renunciará a sus armas de destrucción masiva si Israel hace lo propio. Bachar el Assad anuncia que Siria y Turquía aparcan décadas de relaciones difíciles para trabajar por la paz en Oriente Próximo.
6 de enero. Bachar el Assad exorta a Israel a reprender las negociaciones de paz interrumpidas en 2000.
8 de enero. Sharon sólo reanudará las conversaciones de paz con Siria si ésta deja de apoyar el terrorismo.
9 de enero. El presidente israelí invita a Bachar el Assad a Jerusalén a espaldas de Sharon.
10 de enero. Siria rechaza el ofrecimiento del presidente de Israel al considerar la propuesta poco seria.
12 de enero. Siria afirma que la paz con Israel es imposible mientras Sharon sea presidente.
24 de enero. Siria niega que esconda las armas de destrucción masiva que no se encuentran en Irak.
21 de febrero. Rumsfeld acusa a Siria de esconder terroristas huidos de Irak.
7 de marzo. Una protesta en Damasco por los derechos humanos acaba con 30 detenidos y tiros al aire de la policía.
10 de marzo. EEUU impondrá nuevas sanciones económicas y diplomáticas a Siria por su apoyo al terrorismo y por mantener tropas en Líbano.
13 de marzo. 15 muertos en una revueta kurda en Siria.
15 de marzo. 20 muertos en la revuelta nacionalista kurda
16 de marzo. 11 muertos en choques entre kurdos y árabes.
18 de marzo. Amnistía Internacional pide a Siria que libere a cientos de kurdos detenidos en tras las manifestaciones.
13 de abril. EEUU amenaza a Siria si sus fronteras siguen sirviendo de entrada a combatientes extranjeros.
26 de abril. Dos terroristas mueren por tiros de la policía cuando intentaban atentar contra una embajada.
27 de abril. Al Qaeda, sospechosa de los ataques a un barrio de Damasco donde murieron cuatro personas.
11 de mayo. EEUU decreta un embargo económico a Siria. El embargo consiste en la prohibición de exportaciones a Siria excepto ayuda humanitaria, medicinas y componentes de aviones. El embargo se produce por las acusaciones de EEUU de que Siria colabora con terroristas y posee armas de destrucción masiva.
12 de mayo. Siria califica de crueles e injustas las sanciones de EEUU.
13 de mayo. Bachar el Assad asegura que no se doblegará a EEUU y que Siria no da cobijo a terroristas.
2 de junio. El Gobierno sirio amenaza a los partidos kurdos con la prohibición si continúan convocando manifestaciones.
30 de agosto. Por primera vez desde la fundación del Estado de Israel, un ciudadano de este país es autorizado a entrar en Siria.
28 de agosto. La ONU pide a Siria que se retire del Líbano después de 28 años de despliegue de tropas en este país.
11 de septiembre. EEUU exorta a Siria a retirar sus 15.000 soldados de Líbano.
21 de septiembre. Tropas sirias se repliegan y abandonan las cercanías de Beirut.
26 de septiembre. Una bomba colocada por Israel en Damasco mata a un líder de Hamas.
1 de octubre. Siria rechaza retirarse completamente de Libano.
|