Cronología año
2006
1 de enero. Moscú comienza a cortar el suministro de gas natural a Ucrania.
2 de enero. Rusia deja sin gas a Ucrania y Moldavia mientras cae el suministro en Europa del Este.
3 de enero. Rusia restablece el suministro de gas a Europa y acusa a Ucrania de seguir robándolo.
4 de enero. Rusia y Ucrania cierran la crisis del gas con un acuerdo sobre el precio del combustible.
11 de enero. Un joven hiere a puñaladas a nueve personas en una sinagoga de Moscú.
13 de enero. Mueren 21 ocupantes de un autobús tras ser arrollados por un tren en un paso a nivel en el sur de Rusia.
19 de enero. Siete personas mueren congeladas en las calles de Moscú.
13 de febrero. Aplazadas indefinidamente las negociaciones entre Irán y Rusia sobre el enriquecimiento de uranio.
17 de febrero. Rusia afirma que suministrará armamento a la ANP sólo con el consentimiento de Israel.
21 de febrero. Moscú y Teherán acercan posturas sobre el plan de enriquecer el uranio iraní en suelo ruso.
22 de febrero. Inculpados 13 jóvenes rusos por la agresión racista en la que murió un peruano y resultó herido un español.
24 de febrero. Ascienden a 61 los muertos por el desplome del tejado de un mercado moscovita.
26 de febrero. Irán y Rusia logran un preacuerdo para el enriquecimiento de uranio.
6 de marzo. Las bases de datos, la mercancía estrella del 'infotráfico' ruso.
7 de marzo. Asciende a 170 el número de muertos por el frío en Moscú.
12 de marzo. Irán da por descartada la propuesta de enriquecer uranio en Rusia.
16 de abril. Al menos dos policías rusos muertos y cinco heridos en una emboscada en el sureste de Chechenia.
15 de mayo. Estado de emergencia en varias regiones rusas por los incendios forestales.
4 de junio. Cadena perpetua para el único terrorista superviviente de la matanza de Beslán. Arcelor anuncia su fusión con el grupo ruso Severstal para intentar contrarrestar la OPA de Mittal.
17 de junio. Muere el líder de los independentistas chechenos, Abdul-Jalim Saduláyev.
25 de junio. Un grupo vinculado a Al Qaeda anuncia en Internet la ejecución de cuatro diplomáticos rusos secuestrados en Iraq.
28 de junio. Putin ordena localizar y matar a los asesinos de los diplomáticos rusos en Iraq.
30 de junio. Rusia ofrece 10 millones de dólares por los asesinos de sus diplomáticos.
4 de julio. Al menos siete militares rusos han muerto y otros 25 resultaron heridos en un ataque armado en el sur de Chechenia.
6 de julio. China y Rusia contra las sanciones por los mísiles de Corea del Norte.
8 de julio. Al menos siete muertos en dos ataques perpetrados contra sendos vehículos en el sur de Rusia.
9 de julio. Al menos 124 muertos en un accidente de avión en Siberia.
10 de julio. Los servicios secretos rusos matan a Shamil Basáyev, su 'terrorista número uno'.
12 de julio. Moscú y Washington abren negociaciones para el ingreso de Rusia en la OMC.
16 de julio. Detenidos 37 activistas tras una sentada en centro de San Petersburgo.
27 de julio. Un inversor anónimo propone saldar las deudas y comprar la petrolera rusa Yukos.
31 de julio. Un accidente en un oleoducto del oeste de Rusia provoca un grave vertido.
1 de agosto. Escándalo en Rusia por la desaparición de 221 piezas del museo Hermitage.
3 de agosto. Encontrado en un basurero una de las piezas más valiosas robadas del Hermitage.
5 de agosto. Dos detenidos confesos por el 'robo del siglo' en el Hermitage.
7 de agosto. El Tribunal de Moscú admite el recurso para la rehabilitación del último zar.
21 de agosto. Moscú anuncia el pago de la totalidad de la deuda de la antigua URSS.
25 de agosto. Detenidos tres universitarios rusos por colocar una bomba en un mercado moscovita y causar 7 muertes por motivos racistas.
8 de septiembre. Mueren doce mineros y 21 están desparecidos por un incendio en una mina de Siberia.
13 de septiembre. Muere asesinado el vicepresidente del Banco Central de Rusia.
19 de septiembre. Rusia fabricará uranio enriquecido en Siberia para uso civil.
27 de septiembre. Las autoridades de Georgia detienen a cuatro militares rusos acusados de espionaje.
29 de septiembre. Un tribunal georgiano condena a prisión preventiva a los cuatro presuntos espías rusos.
2 de octubre. Rusia impone un bloqueo a Georgia pese a la liberación de los presuntos espías rusos.
6 de octubre. Rusia recrudece la crisis de los espías al deportar a más de 100 georgianos.
7 de octubre. Asesinan a Anna Politkóvskaya, periodista rusa crítica con el Kremlin.
11 de octubre. Asesinan a otro banquero ruso de un tiro en la cabeza.
|