![]() |
|
|||
|
Anuario 2010 Argentina Brasil China Colombia Corea del Norte Corea del Sur Georgia Japón Rusia Ucrania Venezuela |
||||||||||
Japón Hatoyama y Kan perpetúan la inestabilidad del país Isabel Sánchez |
||||||||||
|
Cronología año 2010 28 de mayo: Japón pacta con Estados Unidos el mantenimiento de la polémica base militar de Futenma en la isla de Okinawa. 30 de mayo: Como reacción a la firma del pacto, el Partido Democrático Social abandona el Gobierno y el primer ministro, Yukio Hatoyama, pierde la mayoría en el Senado. 2 de junio: Yukio Hatoyama renuncia a su cargo de primer ministro. 4 de junio: Naoto Kan es elegido primer ministro de Japón en sustitución de Yukio Hatoyama. 11 de julio: En las elecciones parciales al Senado el Partido Demócrata de Japón pierde la mayoría en la Cámara Alta. 7 de septiembre: Un pesquero chino choca contra dos barcos guardacostas japoneses en aguas de las islas Diayou / Senkaku. Japón detiene al capitán del pesquero. 14 de septiembre: El primer ministro, Naoto Kan, se impone a Ichiro Ozawa en las elecciones internas del Partido Demócrata de Japón. 19 de septiembre: China responde a la prolongación de la detención del capitán del pesquero suspendiendo los contactos a alto nivel y anulando repentinamente la visita de un millar de jóvenes nipones a la Expo de Shanghái. 1 de noviembre: La visita del presidente ruso, Dimitri Medvédev, a una de las islas Kuriles reaviva el contencioso entre Rusia y Japón por la soberanía de las islas. 13 y 14 de noviembre: Se celebra la Cumbre de los países de Asia y del Pacífico (APEC) en Yokohama. |
|