![]() |
|
|||
|
Anuario 2000 Afganistán Alemania Arabia Saudí Argelia Argentina Australia Austria Bangladesh Bélgica Bielorrusia Birmania Bolivia Brasil Burundi Canadá Chile China Colombia Congo Cuba Cuba Dinamarca Egipto El Salvador España Estados Unidos Filipinas Finlandia Francia Gran Bretaña Grecia Guatemala Hungría India Indonesia Irak Irán Israel Italia Japón Jordania Kazajstán Kirguistán Letonia Líbano Libia Lituania Marruecos México Nepal Nicaragua Nigeria Pakistán Panamá Paraguay Perú Polonia República Checa República Dominicana Rumania Rusia Serbia Siria Sri Lanka Sudáfrica Taiwán Tayikistán Uruguay Uzbekistán Venezuela Vietnam |
|
Pakistán Musharraf se aleja de su prometida política liberal y dirige al Estado a una dictadura Una nueva dictadura militar Pakistán (“tierra de los puros”) obtuvo la independencia en agosto de 1947. Al principio su territorio estaba dividido en dos partes. En el este, el actual Pakistán y al oeste lo que hoy en día es Bangladesh, que consiguió su indepedencia en 1971 con la ayuda de la India. El país ha sido dirigido, desde entonces, por el Ejército durante casi la mitad de los 53 años que tiene como Estado independiente. En 1999 fue la última vez que un general ascendía al poder. Ese año estuvo marcado por una escalada en el conflicto de Cachemira y el golpe de Estado militar del 12 de octubre. El primer ministro Nawaz Sharif, que concentraba todo el poder en sus manos, había visto descender cada vez más su popularidad a medida que la crisis económica y social se agravaba. Sharif destituyó, ese día, al presidente de la República, Rafiq Tarar, mientras que éste estaba en visita oficial en Sri Lanka. El general Musharraf y dos tenientes, que también habían sido destituidos por el primer ministro, Nawaz Sharif, decidieron dar un vuelco a la situación política del país y establecieron un gobierno militar que fue acogido con alivio en Pakistán. Musharraf no proclamó la ley marcial pero tomó el título de jefe del poder ejecutivo. Occidente reaccionó ante el golpe de Estado interrumpiendo los préstamos, la ayuda al desarrollo y pidiendo una rápida restauración de la democracia. Pakistán fue expulsado de la Commonwealth (una entidad creada en 1949, tras la desaparición del Imperio Británico, y que agrupa a los antiguos territorios de la Corona). |
|