![]() |
|
|||
|
Anuario 1999 Afganistán Alemania Angola Arabia Saudí Argelia Argentina Australia Austria Birmania Brasil Bulgaria Burundi Chile China Colombia Congo Corea del Norte Corea del Sur Costa Rica Cuba Ecuador Egipto El Salvador España Estonia Filipinas Francia Gran Bretaña Guatemala Honduras Hungría India Indonesia Irak Irán Irlanda Israel Italia Japón Jordania Kazajstán Kirguistán Kuwait Líbano Libia Marruecos México Nicaragua Nigeria Pakistán Panamá Paraguay Perú Polonia Portugal República Checa Rumania Sáhara Occidental Siria Sri Lanka Sudáfrica Tayikistán Túnez Uruguay Uzbekistán Venezuela Vietnam |
|
Siria Siria reanuda las conversaciones de paz con Israel después de tres años de interrupción Asad resiste en el poder La sucesión dinástica del presidente Hafiz Al-Assad es, desde hace tiempo, el asunto capital de la política del país, si se tiene en cuenta el delicado estado de salud en que se encuentra. El hecho de que su hijo, Basar Al-Assad, que buscaba mayor protagonismo en los asuntos políticos del país, fuera nombrado coronel, ha sido calificado, por los analistas, como un paso atrás del heredero en su camino para lograr el poder. Asimismo, el presidente Assad marginó a altos responsables del Ejército y de los servicios de seguridad en un proceso de reestructuración de la cúpula militar siria, que evidencia la existencia de disensiones internas en esta república socialista. Assad, que el 2 de junio ingresó en el hospital por una crisis cardíaca, continúa rigiendo el devenir de un país que se ha acostumbrado a convivir con la incertidumbre. En julio del año pasado, el jefe del Estado Mayor del Ejército sirio, el general Shihabi, fue reemplazado por el general Aslan, un hecho que resultó ser el preludio de otros dos cambios que se produjeron durante 1999. En abril, el jefe de la seguridad interna, Muhamad Nassif, fue jubilado y Bashir Najar, jefe de los servicios secretos, fue cesado en julio al ser acusado de cometer graves violaciones y errores. Según el diario árabe Al Hayat, la destitución pudo estar relacionada con una grabación de vídeo en la que se filmó a tres minsitros sirios en casa de una bailarina de danza oriental hace unos meses. La cinta fue distribuida por Najar para vengarse de uno de ellos, el ministro de Finanzas, Jaled al Majyani, con quien mantenía una disputa. |
|