![]() |
|
|||
|
Anuario 2003 Afganistán Alemania Angola Argelia Argentina Armenia Azerbaiyán Bangladesh Bolivia Brasil Canadá China Congo Corea del Norte Corea del Sur Costa de Marfil Costa Rica Cuba Egipto El Salvador Estados Unidos Francia Georgia Gran Bretaña Guatemala Haití Honduras India Israel Italia Japón Jordania Kazajstán Kenia Liberia Libia Marruecos Mauritania México Mozambique Nepal Nicaragua Nigeria Pakistán Panamá Paraguay Perú Polonia República Checa Rumania Rusia Sáhara Occidental Serbia Siria Sri Lanka Sudán Suecia Turquía Uzbekistán Venezuela |
|
Nicaragua El FMI examina detalladamente a Nicaragua para hacer efectiva una condonación del 80 por ciento de la deuda externa El aborto de una niña de nueve años en Nicaragua enfrenta a la opinión pública El escándalo político en el país se acompañó también de escándalo social. El caso de una niña embarazada de nueve años, después de haber sido violada, destapó en febrero la caja de Pandora. Opositores y partidarios del aborto movilizaron toda su maquinaria e iniciaron una campaña que pronto desembocó en un debate internacional. Mientras los defensores del aborto aseguraban que la vida de la niña corría grave peligro y que la prioridad era garantizar su salud, los detractores defendían por encima de todo el derecho a la vida de la criatura que iba a nacer. Los padres desde un primer momento se mostraron partidarios del aborto y, finalmente, la niña, que vivía con su familia en Costa Rica –donde habían emigrado- viajó hasta Nicaragua para abortar. Sin embargo, el escándalo no desapareció sino que se hizo más fuerte una vez tomada la decisión. Los contrarios al aborto siguieron reprochando la actitud de los padres. De este modo, la opinión pública del interior del país siguió dividida hasta mucho tiempo después. |
|