![]() |
|
|||
|
Anuario 2006 Argentina Armenia Bielorrusia Bolivia Brasil Chile China Colombia Congo Corea del Norte Corea del Sur Cuba Estados Unidos Georgia Guatemala Japón Kenia México Mozambique Nicaragua Nigeria Perú Ruanda Rusia Somalia Sudáfrica Taiwán Ucrania Uzbekistán Venezuela Zimbabue |
|
Zimbabue Mugabe alarga su mandato hasta 2010 El país con la inflación más alta del mundo El 12 de mayo la Oficina Central de Estadísticas informó que la tasa d'inflación de Zimbabwe había superado el 1.000%. De hecho, la nación africana ya hacía tiempo que se había convertido en el país del mundo con la tasa d'inflación más elevada. El pasado mas de febrero, el índice de inflación del país era del 600% y las autoridades de Zimbabwe emitieron un billete de 50.000 dólares para hacer frente al problema. Esta decisión, pero, tan sólo añadió otro fracaso en el capítulo de políticas económicas del régimen de Mugabe, ya que la moneda local continuó perdiendo valor vertiginosamente ante la escasez de intercambios extranjeros. El Gobierno del país africano, que culpa a las sanciones occidentales de la frágil situación económica (que, entre muchas otras cosas, incluyen un embargo de ventas al país o la prohibición de que los dirigentes del ZANU-PF puedan viajar a Europa), respondió a la crisis anunciando la inminente introducción de una nueva moneda al mercado. Al mismo tiempo, Zimbabwe también hizo frente a un escaso abastamiento de combustibles (que el día 2 de junio Mugabe intentó solucionar firmando un acuerdo comercial para recibir recursos energéticos de Guinea Ecuatorial), a la notable falta de alimentos y a una desorbitada tasa del paro, que ronda el 70%. |
|