![]() |
|
|||
|
Anuario 2006 Argentina Armenia Bielorrusia Bolivia Brasil Chile China Colombia Congo Corea del Norte Corea del Sur Cuba Estados Unidos Georgia Guatemala Japón Kenia México Mozambique Nicaragua Nigeria Perú Ruanda Rusia Somalia Sudáfrica Taiwán Ucrania Uzbekistán Venezuela Zimbabue |
|
Cuba Fidel Castro delega el mando a su hermano Raúl Los “Cinco de Miami” Los abogados de la defensa de los cinco cubanos condenados en Miami, en 2001, por espionaje solicitaron, el 15 de febrero de 2006, ante una corte de apelaciones, la repetición del juicio. Alegaron que el proceso no fue imparcial ya que en el momento de ser juzgados el ambiente político en Miami estaba muy caldeado por la repatriación a Cuba de Elián, conocido como “el niño balsero”. “Los Cinco de Miami”, nombre con el que Cuba los popularizó, eran Antonio Guerrero, Fernando González, Ramón Labañino, Gerardo Hernández y René González. Fueron acusados por un jurado por el delito de “conspirar y operar como agentes extranjeros sin notificar al gobierno estadounidense”. Los Cinco de Miami reconocieron ser agentes de los servicios de inteligencia cubanos, pero alegaron que no espiaban al Gobierno de EE.UU., sino que se habían infiltrado para espiar a los grupos opositores de Miami. Aunque la Corte de Apelaciones de Atlanta todavía estaba decidiendo si repetir el juicio o no, los fiscales gubernamentales respondieron a la defensa que el juicio sí que fue justo. Explicaron que en su momento se adoptaron medidas para preservar la imparcialidad del jurado, entre otras la de no permitir que ninguno de sus miembro fuese de origen cubano. Los Cinco de Miami están cumpliendo largas condenas, sobre todo tres de ellos, que fueron castigados con cadena perpetua por haber tratado de penetrar en bases militares estadounidenses. En Cuba son considerados héroes por el régimen y son objeto de un gran esfuerzo de propaganda institucional bajo el eslogan: “Los cinco, ¡volverán!” El Estado divulga mensajes reclamando el regreso a la isla de los espías desde el diario “Granma”, Cubavisión, su página web o llenando la capital de pancartas con dicho eslogan. La exigencia de la liberación de Los Cinco de Miami posee un sitio de relevancia mediática superior a la que tiene la otra demanda que le hace Cuba a EE.UU., es decir, la extradición del terrorista Posada Carriles. |
|