![]() |
|
|||
|
Anuario 2008 Afganistán Alemania Angola Arabia Saudí Argentina Bolivia Bulgaria Canadá China Congo Corea del Norte Corea del Sur Ecuador Egipto Estados Unidos Francia Gran Bretaña India Irak Irán Israel Japón Kuwait Letonia Líbano Nepal Nigeria Pakistán Paraguay Polonia República Checa Rumania Rusia Siria Sudáfrica Taiwán Ucrania Venezuela Zimbabue |
|
Ucrania Kiev prosigue su lento camino hacia Occidente con la vista puesta en Moscú La inacabable guerra del gas El primer vicepresidente del Gobierno ucraniano, Alexander Turchimov, afirmó que a finales de febrero se pagaron más de 1.000 millones de dólares en concepto de cancelación de la deuda contraída por el suministro de gas en 2007. La primera semana de marzo, Gazprom acusó al Gobierno ucraniano de desviar parte del gas que pasaba por su territorio, por lo que redujo a la mitad los envíos de gas a Ucrania, y exigió a Kiev abonar los pagos por el combustible sustraído ilegalmente en los dos primeros meses del año. –600 millones de dólares por 1.900 millones de metros cúbicos–. Ucrania negó la acusación del Kremlin, pero el 13 de marzo anunció que bombearía 1.400 millones de metros cúbicos de gas a Rusia en concepto de devolución del gas que los rusos reclamaban, y acordó que saldaría el resto de la deuda reduciendo los impuestos que Kiev percibe por el paso del gas ruso por su territorio. Poco antes de que finalizara el año, Rusia reclamó el pago de una nueva deuda, esta de 1.500 millones de dólares, por el suministro de los últimos meses de 2008, y amenazó con nuevos cortes de suministro. El 31 de diciembre, Ucrania rechazó la oferta rusa para establecer un precio para el suministro de gas de 2009. El Kremlin proponía un precio de 250 dólares por cada 1.000 metros cúbicos de gas, bastante inferior al precio de mercado, que supera ampliamente los 300 dólares, pero Ucrania lo consideró excesivo e inaceptable. Ambas partes siguen negociando un acuerdo, por lo que la disputa por establecer una nueva tarifa proseguirá en 2009. Mientras tanto, desde Rusia siguen las amenazas de corte del suministro si Ucrania no acepta su oferta y si continúan las perdidas de presión en las tuberías de gas en territorio ucraniano como denuncia Gazprom. |
|