![]() |
|
|||
|
Anuario 2008 Afganistán Alemania Angola Arabia Saudí Argentina Bolivia Bulgaria Canadá China Congo Corea del Norte Corea del Sur Ecuador Egipto Estados Unidos Francia Gran Bretaña India Irak Irán Israel Japón Kuwait Letonia Líbano Nepal Nigeria Pakistán Paraguay Polonia República Checa Rumania Rusia Siria Sudáfrica Taiwán Ucrania Venezuela Zimbabue |
|
Israel Graves acusaciones llevan al primer ministro israelí a dimitir Los orígenes del Kadima Kadima, que en hebreo significa “adelante”, es un partido centrista que nació hace tres años generando un panorama político muy distinto a lo que había conocido Israel hasta entonces. Desde que se creara el Estado de Israel, en 1948, el poder siempre se lo habían alternado el partido Laborista, un partido de izquierdas que había sido la clave en la creación del Estado de Israel, y el partido Likud, (que en hebreo quiere decir “consolidación”), un partido conservador al que Ariel Sharon había pertenecido antes de crear el partido Kadima. En 2005, Sharon abandonó el Likud debido a las presiones que estaba sufriendo por parte del ala más derechista, encabezada por Benjamín Netanyahu, que se oponía al plan de retirada unilateral israelí de los territorios palestinos que estaba dirigiendo Ariel Sharon. En el plan se establecía la retirada de toda presencia civil israelí de los territorios de Gaza y de cuatro colonias de la zona norte de Cisjordania. A causa de la escisión ideológica entre los líderes del Likud, Sharon se retiró creando un nuevo partido, el Kadima. Los ministros y los diputados más moderados le siguieron, incluso los líderes moderados de otros partidos como Simon Peres (actual presidente y que anteriormente había estado en el Partido Laborista) se animaron también a formar parte del partido que ganó las elecciones en 2006. Ariel Sharon no pudo ocupar el cargo porque sufrió un infarto cerebral, y quedó en coma en diciembre de 2005. Fue entonces cuando su segundo, Ehud Olmert, se convirtió en primer ministro liderando al partido Kadima. Pese al éxito del joven partido, Kadima no obtuvo la mayoría parlamentaria por lo que fue necesario crear un gobierno de coalición. |
|